Número Trece

Se ha relacionado con el hecho de que hubo 13 personas en la Última Cena de Jesús, pero probablemente se originó en tiempos medievales. Se ha relacionado también con el hecho de que un calendario lunisolar debe tener 13 meses en algunos años, mientras que el calendario solar gregoriano y el calendario lunar musulmán siempre tienen 12 meses en un año.
La triscaidecafobia puede haber afectado también a los vikingos; se cree que Loki, en el panteón nórdico, era el 13º dios. Esto se “cristianizó” más tarde al decir que Satán era el 13º ángel.
Otra relación que tiene al viernes 13 como protagonista, es la captura y muerte de los Templarios, siendo quemados en la hoguera un día viernes 13 de 1307. Ese día acababa el poder de los monjes guerreros, pudiendo achacar esto a la mala suerte. Pero también está relacionado con la maldición de Jacques de Molay, último gran maestre de los Templarios, que estando ya en la hoguera (viernes 13 de 1307), convocó ante el tribunal de Dios al rey Felipe IV de Francia y al Papa Clemente V, quienes habían sido los artífices de aquella destrucción del orden del Temple. Muriendo los dos sin haber trancurrido el plazo de un año que el gran maestre había predicho.
En general, el 13 se puede considerar un número "malo" sencillamente porque es uno más que 12, el cual es un número popularmente utilizado en muchas culturas (debido a que es un número altamente compuesto).
Siendo una creencia mayoritariamente anglosajona, donde suelen omitir el piso número 13 de los edificios (pasando del 12 al 14 o del 12 al 12b), en nuestro país también se puede observar. La cadena internacional de cines Village, en Rosario, que tiene las salas numeradas hasta el 17, se saltea la número 13.
Wikipedia
alquileres en tenerife diseño paginas web hotel barato barcelona joyeria en plata makelaar costa brava menorca ordesa casas rurales Quiénes somos Trabajo Desde Casa zapatos tallas pequeñas
Yo escucho Calle 13, es malo?
ResponderBorrarAnónimo, es malísimo, no malo ^_^
ResponderBorrarY bueno, Jorgito Lanata empieza este martes 14 de abril porque no quería empezar el lunes porque caía en el número trece. Madáselo a Crítica Digital a esta entrada :D.
¡¡Un saludo che!!
vi "3 personas en el sitio"
ResponderBorrarRECORD?!
Yo vi 32 cuando casi llega a la portada de Menéame, igual ahora me estoy enfocando en otras cosas, y no en la publicidad.
ResponderBorrarpero si veo 2 como ahora, soy yo y otro mas, quizas vos?
ResponderBorrarcomo va a ser la publicidad?
ResponderBorrarte puedo ayudar?
En teoría si, tengo un par de planes para publicitarlo más adelante, pero por ahora se publicita por comentar en otros blogs, poner links interesantes, y por el boca a boca (con gente que pensás que le puede interesar).
ResponderBorrarMe seria útil saber quién sos también xD
jaja, ni te imaginas quien soy... xD
ResponderBorrarLa verdad que no me imagino, pero si te interesa contactate conmigo o identificate, abajo dice como contactarme.
ResponderBorrarNo voy a seguir firmando aca porque no es un chat ni un foro.
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarAnónimo:
ResponderBorrarRealmente no sé a qué te referís. Si querés hablar de algo específico contactate conmigo, insisto en que esto no es un foro ni un chat. Y voy a moderar los comentarios desubicados.
ñam
ResponderBorrartas yendo mucho a la vendetta =P
mel
Me parece una tonteria esto del numero 13. Algunas personas incluso dicen que es de buena suerte. Diciendo que en la ultima cena de jesus, él era el numero 13 (12 apostoles, + jesus)
ResponderBorrarjajajajaja muy gracioso lo del 13, que loco lo bien que le va al chueco con "el trece", no se eso de la suerte no creo en eso, por las dudas echir te voy regalar uno de mis treboles de 4 hojas que SI existen jajajajaja, te junté uno en el campo como lo prometí.
ResponderBorrares verdad lo del villaje, un amigo mio trabaja ahi y me conto que la sala está, existe, pero no se usa como tal, es asi como una deposito chiquito y es la entrada al techo que es donde reproducen las pelis (prometió un día llevarme a conocer....) adioss
En Korea y Japón (supongo que en esas culturas orientales en gral) el número de "mala suerte" es el 4. No sé cuál es la razón. Me lo contó un amigo que tuvo la suerte de viajar por esos países.
ResponderBorrarOtro anónimo.
No se en Korea y Japon, pero en China el 4 es de mala suerte porque su pronunciación es igual a la de la palabra "muerte" (se pronuncia "si"). De hecho, los edificios no tienen piso 4. Encima los chinos son muuuuy supersticiosos
ResponderBorrar